
Antena42 en receso
Un espacio creado para disfrutar en familia. Arte, noticias, entretenimientos y más. Nacimos el 19 de febrero del 2007, a las 9:35 p.m. "Gracias por utilizar este espacio" ramonvasq@hotmail.com
Que nombres!!
Entre ellos y ellas
Genaro y Genara
Marcelo y Marcela
Trigilio y Trigilia
Silfred y Silfreda
Bonifacio y Bonifacio
Enemencio y Enemencia
Pancracio y Pancracia
Eufemio y Eufemia
Seferino y Seferian
Natalio y Natalia
Venancio y Venancio
Marcelo y Marcela
Luciano Pavarotti
Biografía
Tenor italiano
Nació el 12 de octubre de 1935 en Módena. Fue el único hijo varón de un panadero. Cursó estudios en la "Scuola Magistrale". En 1955 empezó a dar clases de canto con Arrigo Polo y Ettore Campogalliani, y antes de dedicarse profesionalmente a la ópera se licenció en Magisterio y trabajó en la enseñanza durante 12. La primera vez que cantó fue en el coro de Modena junto a su padre, amante de la ópera. Hizo su aparición ante el público en 1961 en Reggio Emilia en
www.buscabiografias.com
El mito ciguapa sigue causando expectativa.
Mas que complacidos nos sentimos del apoyo que hemos estado recibiendo del publico cotuisano, al enterarse del rodaje de la película el mito ciguapa, la cual se encuentra ya en su etapa final y muy pronto ira a las grandes salas del los cines dominicanos.
Nos sentimos agradecidos de la colaboración de ese publico que se amontonó cundo rodábamos algunas escenas en cualquiera de las locaciones que teníamos, colaborando con el silencio absoluto. Además se produjo una admiración para con los actores y actrices del rodaje.
Seguiremos informando a través de antenas42 los pormenores de este proyecto cinematográfico.
Disfruten algunas fotografías.
Para ver el trailer del mito ciguapa visite
www.elmitociguapa.blogspot.com
Nació el 1ro. de septiembre de 1906, en Villa Navarrete, provincia de Santiago, República Dominicana. Comenzó sus estudios primarios en su aldea natal y los concluyó en Santiago de los Caballeros. En uno de cuyos establecimientos de enseñanza recibió el título de bachiller en ciencias sociales en 1916. Los estudios superiores los hizo en
La letra y la política han sido sus ocupaciones principales. Se inició en la actividad periodística primero como corrector de pruebas y luego como articulista del diario "
Ha escrito en prosa las siguientes obras: Ensayo del escritor Federico García Godoy 1927, Nociones de Métrica Castellana, 1930, Heredia, Verbo de
Definición del termino Efemérides.
Una efeméride es el nombre dado a una fecha importante en el español castellano, se le refiere la palabra efeméride a una fecha importante de cualquier pais, como una fecha importante es el nacimiento de una figura importante en la ciencia, arte, cultura o fechas históricas militares o políticas.
Muchas de las efemérides mexicanas hacen referencia a su pasado militar y político, por ejemplo la Revolución Mexicana
Efemérides dominicanas
Fuente www.wikidominicana.edu.do
1 de septiembre de 1907 - Nacimiento en Villa Bisonó, antiguo Navarrete, del Dr. Joaquín Balaguer Ricardo, quien fuera presidente de
3 de septiembre de 1930 - El ciclón San Zenón destruye la ciudad de Santo Domingo.
3 de septiembre de 1965 - Héctor García Godoy es presidente provisional tras la firma del «Acta de Reconciliación».
8 - Día Internacional de
8 de septiembre de 1839 - Nacimiento en Puerto Plata de Gregorio Luperón.
9 de septiembre de 1544 - Los restos del descubridor de América Cristóbal Colón y de su esposo Diego Colón, son traídos por María de Toledo e instalados para su descanso en
9 de septiembre de 1962 - Creación en Santiago de los Caballeros de
10 de septiembre de 1850 - Durante el gobierno de Buenaventura Báez Méndez (24.Sep.1849-15.Feb.1853) fue aprobado el Tratado de Reconocimiento, paz, amistad y comercio entre República Dominicana e Inglaterra.
10 de septiembre de 1877 - Se hallan en
10 de septiembre de 1891 - La antigua Plaza de Armas de la ciudad de Santo Domingo cambia su nombre por el de Plaza Colón.
15 - Día Internacional de
23 - Inicio del Otoño.
24 - Nuestra Señora de las Mercedes. Patrona de
24 de septiembre de 1933 - Inauguración del puente colgante de hierro sobre el río Yaque, por el paso de Guayacanes.
24 de septiembre de 1940 - Fue concertado el Tratado Trujillo-Hull - (ratificado el 15 de febrero de 1941), entre
25 de septiembre de 1822 - Emigran por mar numerosas familias dominicanas hacia el exterior, debido a la ocupación haitiana.
25 de septiembre de 1963 - Un golpe de estado derroca al presidente dominicano Juan Bosch.
27 - Día de Enriquillo.
27 de septiembre de 1535 - Fecha que se consigna como la del fallecimiento del cacique Enriquillo en Azua.
29 - Día Nacional de los derechos de la niñez.
29 de septiembre de 1544 - Llegada por última vez a la isla, de Fray Bartolomé de las Casas, gran defensor de los indios e historiador de
29 de septiembre de 1948 - Muere el boxeador Félix Amado Gómez (Kid Dinamita).
30 de septiembre de 1821: Primera Independencia de República Dominicana.
Más efemérides aquí.
Sitio certificado por |
![]() |
buy kitchen furniture vendita scarico |
Mi amigo Francis Robles
…no se que será mejor, pero lo cierto es que aunque no tengo hermanos ni hermanas, la vida me a dado unas buenas calañas de amigos y amigas, que han llenado ese espacio.
Uno de estos lo es el MUSICO, POETA, ACTOR, PINTOR Y LOCO, francis robles.
Un artista natural y sobre todo muy sobrio en sus trabajos.
Resiente mente viene de su INFINITO destino del pincel, para presentarnos su grandiosa exposición infinito, exposición por todo lo alto.
Siento que este loco nuestro siempre a demostrado su talento, pero a mi juicio y quizás por los añitos que tiene que no son chin, el trabajo fue de lo más alto.
Un
Al margen.
Todos tus trabajos fueron excelentes, pero mi cuadro favorito lo es “el portón”
El reguetón.
Que si hace daño con su contenido, o que si no lo hace, que si sus letras son obscenas o que si no, que si promueven las drogas, o que si no.
Me gustaría opinar de la siguiente manera.
Este genero, como ya sabemos desde su origen a tenido un mensaje un tanto violento en su propuesta. Sus letras han puesto a pensar a un gran sector de la sociedad Dominicana, y me imagino que de otros países que aun guardan cierto respeto por la moral de los hombres en general.
En cuanto a la propuesta musical, debemos reconocer que la fusión o mezcla que se hace en la misma es muy interesante y además contagiosa. La forma de cómo se mezcla y se toca hace el género más atractivo.
En cuanto a sus letras, sabemos que no son de lo mejor, ya que exponen cierto descontrol en la sociedad con la promoción de drogas, violencia y sexo. Esto impacta a los jóvenes de manera directa y acelerada.
Con relación a las letras, no todo es lo peor ya que en los últimos 3 años hemos visto un cambio en la propuesta que se hacen, aunque de manera más sutil se toca el tema de lo sexual.
Por otra parte el cambio radical de las letras del género para un grupo, los han hecho las Iglesias, llevando un mensaje limpio en su totalidad a través del ritmo.
Algo mas interesante y agradables ante los ojos de algunos, aunque de otros no, es la forma de cómo se baila este ritmo. Y aquí se repite de nuevo la provocación a lo sexual, el tongoneo de cintura, el movimiento cadencioso que este ritmo produce no es mas que hacer el amor con ropa.
Solo espero que usted amigo lector se haga su propio juicio acerca de esto que decimos.